Sistemas de información




TAREA.
MATERIA: Tecnologías de la Información en Instituciones Educativas                
PROFESOR: Marco Sanchéz.
ALUMNA: María Elena García Martínez

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DISEÑADOS Y UTILIZADOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCTAIVA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LEÓN.

Las plataformas utilizadas para los profesores son:

SITO: Sistema Informativo Táctico Operativo, en este se  encuentran todos los formatos para la toma de asistencia, los formatos para la integración de calificaciones, el formato de asesorías, cambio de horario para docentes y personal administrativo. Cambios de calificaciones y permisos diversos.

Blackboard.
En este se encuentra el registro de todas las actividades de todas las materias impartidas en la Universidad.
Así como tareas e información y contenido teórico para apoyo de los docentes.

Share Point.
Está diseñada para dar introducción a la  información referente al Sistema de gestión de Calidad. Donde se encuentran almacenada la información de todos sus macroprocesos, políticas de calidad, valores, permisos, señalamiento de cada proceso y políticas ambientales.









ENSAYO  SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS.

Es cierto que los Sistemas de información, forman parte esencial en el desarrollo de cualquier materia y de negocio.
Me llama la atención la segunda definición de lo es sistemas de información, que dice que es un conjunto de: “Componentes interrelacionados que capturan, almacenan, procesan y distribuyen la información para apoyar la toma de decisiones, el control, análisis y visión en una institución”. [Laudon y Laudon, 1996]
Pues la utilización de estos, sirven mucho de apoyo para la mejora de cualquier negocio, o  en las materias en este caso las que impartimos.

Por ejemplo en los sistemas transaccionales que emplea la institución para la que trabajo, ayuda a tener mejor control de cada proceso realizado para los docentes, de acuerdo a los formatos dados, en los cuales apoya de manera efectiva para optimizar tiempos y tener una mejor administración de todos los servicios brindados en la institución. Con el fin de que no sòlo ayude a los docentes, sino también  a los alumnos para dar un servicio de calidad, puesto que estos servicios se encuentran en las políticas de la Universidad.

En cuanto a los sistemas de apoyo para la toma de decisiones, es importante considerarlo en todos los movimientos concernientes para la mejora de la institución, dado que ayuda a incorporar decisiones que van a dar resultados más efectivos en cuanto a los movimientos administrativos y ejecutivos de dicha institución. Al igual que los sistemas estratégicos para obtener las ventajas competitivas que la Universidad ofrece a sus clientes, que en este caso son los alumnos.

Planteando la importancia de los sistemas, es imprescindible tener en cuenta el manejo adecuado de la información, pues si los sistemas son un apoyo para que cualquier empresa o institución pueda ser mejor y tener éxito, entonces ese apoyo debe ser usado con el mayor respeto y buena orientación.

En la realización de una planeación  se debe de buscar que la información ayude a detectar los FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)  necesarios y requeridos por la empresa.

Para que se puedan detectar las oportunidades que se tiene y realizar un plan de estrategias para su aplicación y para medir su efectividad.
Teniendo en cuenta que con el registro adecuado de toda la información recibida se podrá analizar de igual manera el crecimiento y el ahorro de materiales y de tiempos. Estos aunque parezcan sólo detalles, son muy importantes en las cuestiones financieras.

Los sistemas aportan mucho conocimiento y control de cada acto de una institución, por lo que debemos emplear todos los procesos para que realmente éstos puedan ser precisos y efectivos. Sino se llevan a cabo de una manera periódica y en conformidad con todos los miembros que la integran, será difícil darle seguimiento y más aún, que se arrojen los datos necesarios que la empresa solicita y necesita.

Hay que ser sumamente cuidadosos de  los recursos que ofrecen los sistemas, dado que con ellos, se podrán obtener mayor información, apoyo y manejo del mismo con diversas técnicas y software que harán más ligera la carga de información y mejor administrada.

Otros de los recursos que menciona el escrito son las revistas y publicaciones que ayudan a conocer más sobre las tecnologías de la información así como las actualizaciones de los hardware y software, dando apoyo para su mejor empleo.

Todo esto es para otorgar la ayuda necesaria para que las personas emprendedoras inicien su negocio con facilidades y con una herramienta clave para el mejor control y administración de sus negocios.
 Y para las empresas o instituciones que ya están más sólidas en este caso como la Universidad en la que laboro sirva para actualizarse y apoyarse para mantener el compromiso de otorgar a sus clientes una calidad y soporte de competencias que la siga manteniendo en un nivel de éxito.

En mi caso estoy  consiente de que la información de estos sistemas fortalecerá de igual manera mi trabajo como docente y me pondrá al tanto de las nuevas cosas que están  a mi alrededor, para que las tome en cuenta y seguir creciendo en mi formación profesional y personal.




Comentarios

Entradas populares